El domingo 1 de junio se celebró en México la primera elección judicial, un ejercicio sin precedentes que permitió a la ciudadanía votar por jueces, magistrados y ministros. Aunque el proceso ha sido promovido como un paso hacia la democratización del Poder Judicial, la jornada electoral se vio marcada por una baja participación, estimada en solo el 13% del padrón electoral.
En la red social X (antes Twitter), la elección generó un debate encendido, marcado por la polarización y la disputa por el sentido del proceso. Desde posturas entusiastas que lo calificaban como un acto transformador, hasta denuncias de farsa electoral, las narrativas digitales reflejaron la complejidad del momento político.
A partir del análisis de las 100 publicaciones con mayor engagement en X durante el día de la elección, se identificaron siete categorías temáticas predominantes. A continuación se presentan, junto con ejemplos representativos y cifras de interacción.
Temáticas presentes en las 100 publicaciones con mayor interacción. Fuente: Elaboración propia con base en datos extraídos por Information Tracer.
AMLO respalda la elección
La aparición pública de Andrés Manuel López Obrador para emitir su voto generó un alto volumen de publicaciones que reportaron el hecho. Su participación fue vista por algunos como un gesto de respaldo institucional, sugiriendo la influencia que el expresidente aún tiene en la política nacional.
- @Mike_Oviedo: Así votó el mejor expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la Elección Judicial. (3,308 interacciones)
Urnas vacías
Una de las narrativas más compartidas fue la del desinterés ciudadano. Fotografías y videos de casillas vacías circularon ampliamente, reforzando la percepción de apatía, desconexión o desconfianza respecto a este proceso electoral.
- @lopezdoriga: “¡Un éxito la elección judicial! 😝😝 Así lo demuestra la casilla 1089 de la alcaldía Gustavo A. Madero que está vacía y donde las boletas están prácticamente intactas...” (13,609 interacciones)
Protestas en las calles
También se registraron publicaciones sobre manifestaciones físicas en varias ciudades. Las publicaciones sobre protestas contra la elección judicial se difundieron como forma de rechazo explícito al proceso.
- @DiarioQro: Ciudadanos se manifiestan en Plaza de Armas contra la elección del Poder Judicial. (2,754 interacciones)
Denuncias de fraude e irregularidades
Diversos usuarios compartieron reportes de posibles irregularidades durante la jornada electoral, incluyendo el robo de boletas, presunta manipulación del voto, repartición de acordeones de aspirantes y artículos de prensa extranjera que cuestionaban el proceso.
- @JJDiazMachuca: Roban boletas y las regresan marcadas en la elección judicial de Puebla. (6,836 interacciones)
La elección como ejercicio democrático
También hubo una narrativa de legitimación y entusiasmo. Figuras públicas y ciudadanos expresaron su respaldo al proceso y promovieron la participación como un acto de transformación democrática.
- @Mike_Oviedo: “Nunca nos fallaste, hoy votamos históricamente en la primera Elección Judicial en México para elegir a nuestros jueces, magistrados y ministros, gracias a tu iniciativa. ¡Gracias, Andrés Manuel López Obrador!” (12,498 interacciones)
Cuestionamientos estructurales a la elección
Numerosas publicaciones expresaron críticas al diseño mismo de la elección judicial. Para algunos usuarios, se trató de una maniobra para consolidar poder y debilitar la división de poderes en el país.
- @marianagc: “Más del 100 partidos políticos del mundo 🌎 que integran la Internacional Demócrata de Centro @idccdi_ MANIFESTARON su preocupación por la DESTRUCCIÓN de la República que se avecina en México 🇲🇽 a través de la “elección” del Poder Judicial.👇🏻👇🏻👇🏻” (1,380 interacciones)
Figuras públicas visibilizan su voto
Las acciones de figuras públicas durante la elección también generaron conversaciones. Ya fuera por apoyo, rechazo o simbolismo, la participación de personalidades como Claudia Sheinbaum, Arturo Zaldívar o Beatriz Gutiérrez Müller atrajo la atención digital.
- @ElSoberanoMX: Beatriz Gutiérrez Müller y su hijo acuden a votar. (1,514 interacciones)
Un proceso polarizado
La elección judicial no solo fue un hito institucional, también funcionó como un termómetro del estado de ánimo de la ciudadanía. Aunque el nivel de participación presencial fue bajo, el volumen de conversaciones en redes sociales revela una sociedad dividida, con interpretaciones encontradas sobre la legitimidad del proceso y sus implicaciones para el futuro del sistema judicial mexicano.
Desde la apatía hasta el entusiasmo, desde las denuncias de fraude hasta los llamados a apropiarse de la democracia, las narrativas que dominaron X durante esta jornada configuran un panorama complejo en el que la legitimidad ya no se construye –o se destruye– solo en las urnas, sino también en el espacio digital.